23 enero 2012 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Despues de los 45 años el cerebro comienza a decaer

El sedentarismo y la falta de actividad física y deportiva favorece el deterioro precoz de las capacidades del cerebro, a edades cada vez más tempranas.

Por otro lado, una alimentación inadecuada produce la disminución del volumen del cerebro, favoreciendo el deterioro del nivel cognitivo.

Ciertas capacidades del cerebro como son la memoria, la capacidad de razonamiento y de comprensión puede comenzar a deteriorarse a partir de los 45 años de edad.
Y a partir de 60 años, el declive cognitivo se hace realidad en muchísimas personas.

Seguir leyendo...
13 enero 2012 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: El jugaror del Real Madrid Khedira estará tres semanas de baja mínimo

En el partido ante el Málaga, Khedira resultó lesionado de su tobillo derecho. Una vez examinado por los servicios médicos del club y realizado las oportunas pruebas médicas, nos informan en el parte oficial que el jugador presenta un esguince del ligamento lateral externo del tobillo con afectación de la sindesmosis anterior. Esto traducido al lenguaje deportivo habitual, significa que tiene un esguince de tobillo, grado I-II, con afectación del ligamento tibioperoneo anterior.

Si el diagnóstico es correcto, cosa que no dudamos en absoluto, estamos hablando de un periodo de baja mínimo de tres semanas, que incluso en ocasiones se puede prolongar más tiempo,

Seguir leyendo...
30 diciembre 2011 Responde: Dr. José González

El Doctor José González en la consulta médica de ‘El Larguero’ (20-12-2011)

Los Doctores José González y Escribano , como cada martes, pasan consulta a los oyentes de ‘El Larguero‘:

La consulta médica de ‘El Larguero’ con los doctores González y Escribano (20-12-2011)

Seguir leyendo...
28 diciembre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: No fue por impacto, es por estrés

Viendo las imágenes de la grave lesión de David Villa observamos que en el mismo momento de producirse la lesión el jugador es consciente de la misma, y hace señales al banquillo solicitando rápidamente asistencia médica. El parte médico nos habla de una fractura de tercio medio de tibia. Normalmente, este tipo de fracturas en el fútbol suelen producirse como consecuencia de un traumatismo directo, fuerte y violento y, sin embargo, en este caso concreto observamos que ha existido un simple forcejeo entre dos rivales con caída al suelo, sin traumatismo directo fuerte evidente. Y echando mano a la memoria,

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies