Noticias
En esta apartado encontrarás las distintas apariciones de Deyre en los medios de comunicación así como información sobre las últimas técnicas y avances en medicina del deporte, traumatología, fisioterapia, cardiología, nutrición o psicología. Podrás consultar o conocer también los testimonios de nuestros pacientes.
Solicita tu cita online


Consejos para mejorar la postura de tu espalda
Una correcta postura de la espalda es básica para evitar dolores y posibles lesiones. Además, debemos ser conscientes de que, una mala postura de la espalda influye en otras partes del cuerpo como hombros, cervicales, cadera e incluso rodillas; de ahí, la importancia de conocer cómo mejorar la postura de tu espalda no solo de pie, sentado mientras trabajamos e incluso realizando determinados ejercicios o prácticas deportivas.Una postura correcta mejorará nuestra respiración; tendremos menos fatiga; disminuirán los dolores de espalda y, por tanto, mejorará la calidad de tu musculatura e, incluso, mejorarás episodios de cefaleas.
¿Cómo puedo mejorar mi postura cuando estoy sentado?
Seguir leyendo...
Condromalacia Rotuliana: qué es, síntomas, causas y cómo tratarla
La condromalacia rotuliana describe el dolor en la parte delantera de la rodilla; una dolencia consecuencia del sufrimiento del cartílago en la superficie posterior de la rótula por un aumento de presión, pero no necesariamente tiene que estar dañado; se trata, por tanto de un desgaste del cartílago, una lesión degenerativa del mismo. La incidencia de esta patología en jóvenes suele darse, especialmente, por sobrecarga y sobrepresión en la rodilla; en cambio, en adultos y mayores, la afección se encuentra más relacionada con enfermedades degenerativas como, por ejemplo, la artrosis.
Las causas de la condromalacia rotuliana pueden ser debidas a desalineaciones;
Seguir leyendo...
Aspectos a tener en cuenta para no sufrir un golpe de calor
Estamos viviendo un verano especialmente caluroso debido a las altas temperaturas que estamos registrando, tanto en junio como en julio, con hasta 42º en zonas como Badajoz, Zaragoza o Sevilla. Pero, ¿qué tenemos que tener en cuenta para no sufrir un golpe de calor ante estas olas incesantes de altas temperaturas?
La piel es el organismo que batalla contra el calor; nuestra piel rompe a sudar gracias a las glándulas sudoríparas que expulsan el sudor para regular la temperatura. Además, con este objetivo de regulación, es hacia la piel a la que llega una gran cantidad de sangre bajo el mandato del hipotálamo.
Seguir leyendo...
Ejercicios para fortalecer tu abdomen
¿Por qué es importante tener un abdomen bien trabajado y tonificado? El core bien fortalecido nos protege de lesiones en la espalda y nos ayuda a tener una correcta postura corporal. Además, el trabajo abdominal te ayudará a reducir dolores de espalda y lumbares; mejorar el equilibrio del cuerpo; a respirar mejor al desarrollar músculos como el diafragma y los intercostales y a trabajar la fuerza funcional del cuerpo.
¿Cómo ejercitamos correctamente nuestro core o abdomen para obtener todos estos beneficios? Realizando correctamente ejercicios como los que vamos a describir a continuación. Recuerda, como en toda práctica deportiva, la postura lo es todo para un correcto desarrollo del ejercicio y para evitar dolencias posteriores a su desarrollo.

Entrenamiento con pesas, lo que tienes que tener en cuenta
Entrenar con peso tiene múltiples beneficios siempre que se lleve a cabo correctamente: te ayudará a aumentar tu fuerza, resistencia y tono muscular así como ayudarte a una mejor densidad ósea pero, si no se realizan correctamente los ejercicios con pesas, las lesiones pueden darse con mayor frecuencia y/o incluso gravedad.
Debes aprender las técnicas de levantamiento de pesas para no hacerte daño o provocar esguinces, doloridas torceduras o incluso alguna rotura muscular. Si estás en el nivel principiante, trata de buscar información en gente especializada en la materia para saber cómo debes colocar tu cuerpo, espalda, glúteos,
Seguir leyendo...