
Artículo Diario AS: Subluxación de hombro recidivante de James
Según las noticias poco claras que nos llegan acerca de la lesión de James, se trata de una inestabilidad crónica de hombro, con episodios de subluxación recidivante que en ningún momento han requerido reducción de la misma ni inmovilización del hombro durante un periodo de tiempo aceptable. Se dice que es una lesión parecida a la de Sergio Ramos, sin embargo en nuestra opinión es una lesión completamente diferente y a niveles anatómicos completamente distintos.
Seguir leyendo...
Artículo Diario AS: Cristiano Ronaldo sufre una lesión preocupante
Cristiano Ronaldo sufrió un encontronazo en la final de la Eurocopa y tuvo que ser retirado del terreno de juego. El dolor y la falta de seguridad de su rodilla, a pesar del vendaje funcional que le pusieron, le llevaron al abandono. Cristiano Ronaldo hizo lo que tenia que hacer, arriesgarse por su País. En las exploraciones clínicas posteriores que le han hecho, hablan de un Esguince del Ligamento Lateral Interno de la rodilla izquierda. Todavía no ha podido ser sometido a un reconocimiento médico más exhaustivo, ni a estudios mediante resonancia magnética para determinar el alcance exacto de la lesión.
Seguir leyendo...
Molestias en las rodillas, dolor en rodilla y operación de rodilla
La información presente en la web no remplaza si no complementa la relación médico-paciente y en caso de duda consulte con el médico de referencia.
Pregunta sobre molestias en las rodillas
Buenas noches doctor. Fui al médico porque tengo molestias en las rodillas y ahora más aún ya que voy al gimnasio. El médico me ha prohibido todo tipo de actividad en el gimnasio, me diagnosticó una pequeña fractura condral en faceta medial de la rótula, cambios mucinosos del cuerpo del menisco medial y discreto edema del tscs por delante del tendón patelar. Yo la verdad no veo mi vida sin hacer deporte porque es lo único que me relaja y nadar no me gusta,
Seguir leyendo...
Artículo Médico: Condromalacia Rotuliana.
Cada día la medicina ortopédica y deportiva se enfrenta al complejo asunto de tratar la patología del cartílago y, en concreto, la condromalacia rotuliana. Su incidencia está aumentando rápidamente debido a la participación masiva en la actividad deportiva por toda la población, impulsada por la conciencia que hoy en día tenemos, inculcada desde la medicina preventiva, sobre la importancia de la actividad física.
El cartílago tiene un limitado potencial de curación como ya se ha comentado en ocasiones anteriores. Varios tratamientos, tanto conservadores como quirúrgicos, se han propuesto para abordar la patología del cartílago, pero los resultados no siempre son satisfactorios o bien son limitados en el tiempo.
Seguir leyendo...