Artículo Diario AS: Madrid y Barcelona, un pique nada afortunado
Viendo los partidos de la Champions, en los que Madrid y Barcelona han caído eliminados, quiero hacer unas consideraciones desde la objetividad. Hace meses escribí que el Madrid había comenzado la Liga de forma impresionante en el aspecto físico y que ese estado no era normal al inicio de la competición. Decía así mismo que, desde el punto de vista de la fisiología del esfuerzo, era imposible aguantar ese ritmo todo el campeonato. El tiempo me ha dado la razón. Viendo el último partido contra el Bayern. Analizando el aspecto físico, el equipo bajó su rendimiento al final del primer tiempo y,
Seguir leyendo...Rotura ligamento cruzado anterior, es frecuente y ahora hay más riesgo
Un mes después de su reaparición, Canales ha vuelto a romperse de nuevo el injerto del ligamento cruzado anterior operado. Y al igual que Rossi, el jugador del Villarreal, que también se rompió la plastia a los seis meses, deberá volver a pasar por el quirófano para restaurar su lesionada rodilla. La recaída de esta lesión es relativamente frecuente, aunque en la Prensa sólo suelen hablarse de las rápidas recuperaciones de los jugadores.
Desde hace mucho tiempo vengo diciendo que hay que ser cauto y no precipitarse en la reaparición, ya que el riesgo de volverse a romper suele ser frecuente,
Seguir leyendo...Artículo Diario AS: Ricky, un año para estar a tope
La rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más importantes que puede tener un deportista, ya que le va a tener alejado de las canchas por espacio aproximado de seis meses, en el mejor de los casos. La intervención quirúrgica se realizó ayer y en un espacio de diez días iniciará el tratamiento de recuperación de forma suave y progresiva.
En un mes abandonará las muletas y en tres meses es posible que esté realizando carrera continua. A los cuatro ya estará en la cancha con los compañeros y, a partir de ahí, aumentará la carga de trabajo para ir reincorporándose poco a poco al equipo.
Seguir leyendo...Artículo Diario AS: Fabrice Muamba, estaría inconsciente y no muerto
Las noticias que nos llegan de la evolución de Fabrice Muamba parece que son alentadoras y en principio optimistas en cuanto a que no le van a quedar secuelas neurológicas, si bien todavía es demasiado pronto como para aventurar un pronostico definitivo.
Sin embargo, lo que si parecen confusas son la noticias sobre las manifestaciones del medico del Bolton, que según fuentes ha dicho que el jugador ha permanecido muerto durante 78 minutos. Considero que ha querido decir que ha permanecido inconsciente durante ese tiempo y de forma coloquial e incorrecta ha dicho que ha permanecido muerto. Ya que muerto legalmente se considera la ausencia de latido cardiaco y sin actividad cerebral pasados los treinta minutos.
Seguir leyendo...