Artículo Médico: Tromboembolismo pulmonar – Un cuadro clínico de urgencia
El tromboembolismo pulmonar es una obstrucción de la circulación arterial pulmonar, que en un altísimo porcentaje de los casos se produce por un émbolo procedente del sistema venoso de las extremidades inferiores y, con menos frecuencia, de las venas de la pelvis. Se trata de un cuadro clínico de urgencia, que debe de ser atendido a ser posible en las tres primeras horas, ya que si se alarga el diagnostico en el tiempo, puede producir una tasa de mortalidad de hasta un treinta por ciento.
El cuadro suele iniciarse con dificultad respiratoria, dolor torácico intenso, tos, ansiedad y palpitaciones,
Seguir leyendo...Entrevista al Doctor José González en TVE
Hemos subido al canal del Centro Médico Deyre en youtube un nuevo video sobre una entrevista al Doctor José Gónzalez en el programa La Mañana de TVE.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Análisis de un partido de fútbol
La UEFA ha realizado estudios minuciosos sobre todos los parámetros que pueden ocurrir, en el transcurso de un partido de fútbol, gracias a la tecnología sueca. La aparatología existente, nos permite analizar con gran precisión, los tiempos de juego, la posesión del balón y todos aquellos parámetros que puedan resultar de interés y curiosidad a los aficionados.
Entre los parámetros más destacados tenemos los siguientes:
- Distancias recorridas.
- Tiempo de juego.
- Velocidad máxima.
- Gestos deportivos.
- Duración real partido.
Artículo Médico: Tratamientos en Fisioterapia: Diatermia profunda
Periódicamente saltan a la palestra nuevas tecnologías médicas en el ámbito de la fisioterapia que tratan de mostrarnos sus excelencias y beneficios curativos y en muchas ocasiones sin gran rigor científico.
En la actualidad, se está poniendo cada día más de moda el uso de la Diatermia Profunda, como un gran avance de la electroterapia.
Podemos definir a la Diatermia Profunda, como la penetración de calor en los Tejidos de unos 8-15 cm de profundidad, pero sin provocar calentamiento en el tejido celular subcutáneo ni en el tejido adiposo.
Seguir leyendo...