21 febrero 2010 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Más casos de pubalgia que antes

Todo lo que se mueve alrededor del Madrid tiene una repercusión especial. Ahora vuelven los problemas con las pubalgias de Guti y de Benzema y se encienden las alarmas de cómo y por qué se producen tantas lesiones de este tipo. Este año hemos tenido muchos más casos de pubalgia que otros años en el deporte. Ya dijimos que el desequilibrio muscular en la encrucijada púbica puede deberse a múltiples factores, destacando los cambios en la metódica de entrenamiento con más carga de trabajo anaeróbico y multisaltos, mayor carga de trabajo con el balón y superficies de juego más duras,

Seguir leyendo...
17 febrero 2010 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: No es una cuestión de casualidad

Si algo he aprendido a lo largo de mi vida profesional, en lo referente a las lesiones deportivas, es que uno tiene que ser humilde a la hora de hablar de tratamientos y mecanismos de prevención de las lesiones. No hay que sacar pecho el año que tu equipo queda campeón de cómo hay que tratar las lesiones para que se recuperen pronto ni cuáles son los mejores métodos de prevención. Ya que al año siguiente, sin saber muy bien cómo ni por qué, tienes a la misma plantilla plagada de lesiones. Ahora le ha tocado al Barcelona analizar el porqué de tantas lesiones musculares.

Seguir leyendo...
5 febrero 2010 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Iván, ante una lesión caprichosa

Iván de la Peña será sometido a una intervención quirúrgica para la liberación de una fibrosis cicatricial de las vainas del tibial posterior, que posiblemente estuvieran produciendo un cuadro de síndrome compartimental posterior, responsable de las constantes molestias que el jugador estaba sufriendo últimamente. Los síndromes compartimentales de la pierna, tanto anterior como posterior, son entidades patológicas, que en muchas ocasiones los médicos terminamos diagnosticándolas por descarte. Es decir, cuando toda la batería de pruebas y tratamientos realizados no han dado resultados.

No son lesiones frecuentes y se comportan de forma muy caprichosa, sin seguir un patrón normal de evolución.

Seguir leyendo...
27 enero 2010 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Una lesión reincidente preocupa

Vuelven de nuevo las preocupaciones por el estado físico y médico de Nadal. Al final del segundo set, en una dejada, al realizar un mal gesto, notó un fuerte pinchazo al nivel del tendón del cuádriceps, en la misma zona o cercana a la lesión que tuvo el año pasado y que le obligó a un descanso forzoso. El año pasado la lesión se produjo por sobrecarga de tantos entrenamientos y partidos. Ahora ha notado un pinchazo en la misma zona donde además de la lesión del tendón cuadricipital, apareció también un edema óseo de la rótula. Es una lesión a priori preocupante,

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies