Artículo Diario AS: Higuaín podría ser baja dos o tres meses
Higuaín lleva tres semanas con un proceso de lumbalgia mecánica, que le está impidiendo entrenarse y jugar al ritmo que acostumbra. Se le ha realizado un estudio mediante resonancia magnética de columna lumbar, donde se ha detectado una hernia discal lumbar, la responsable de la sintomatología dolorosa e invalidante que el jugador presenta. Se trata, además, de una hernia discal que tiene un componente de afectación motora, lo que hace más difícil y complicada aún la recuperación.
El buen hacer de los servicios médicos y fisioterapeutas del club han permitido que la evolución sea satisfactoria. Sin embargo, las exigencias de un club como el Madrid obliga a veces a tener menos paciencia con los tratamientos conservadores.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Líquido sinovial
El líquido sinovial, es un fluido claro y transparente que se encuentra en el interior de la articulación. Es un líquido de la misma composición del plasma sanguíneo.
El análisis del líquido sinovial, es fundamental en ocasiones para poder diagnosticar diferentes patologías.
Su estudio analítico, citológico, microbiológico, la búsqueda de cristales e incluso los análisis inmunológicos y bioquímicos nos pueden aportar suficientes datos para establecer un diagnóstico definitivo de una patología articular, tanto traumatológica como Reumatológica.
Seguir leyendo...Artículo Diario AS: Tras un caso así siempre queda riesgo
La situación vivida el domingo pasado en el Helmántico nos hace de nuevo sensibles a un tema tan delicado como la muerte súbita, para el que como hemos dicho muchas veces todavía la medicina actual no tiene una respuesta adecuada. Es cierto que estamos mejorando en los sistemas de prevención en el deporte y que estos hay que tratar de extrapolarlos a todos los ámbitos posibles de la sociedad. Pero muchos se preguntan después de un episodio de esta naturaleza por qué unos deportistas pueden volver a jugar y por el contrario otros tienen que abandonar la práctica deportiva. Esta es una pregunta de difícil respuesta,
Seguir leyendo...Artículo Diario AS: La medicina no tiene una respuesta clara para la muerte súbita
He dicho ya en varias ocasiones que la medicina, hoy en día, no tiene una respuesta clara para la muerte súbita. Por muchos reconocimientos médicos rigurosos que hagamos y todas las pruebas complementarias que están a nuestro alcance sean practicadas a los deportistas, seguiran produciéndose casos como el de Miguel García. Ayer cayó desplomado sobre el terreno de juego flotando sobre el ambiente una nueva tragedia que impactó a todos los jugadores del partido. Aunque la medicina preventiva no tiene una respuesta, la asistencial sí que ha dado un gran avance al disponer en el campo de medios necesarios para reanimar al paciente y evitar un desenlace fatal.
Seguir leyendo...
