26 febrero 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Injerto de ligamento para mantener la integridad

Mucha gente se pregunta cómo es posible que un ligamento cruzado operado vuelva de nuevo a romperse. La respuesta es clara y sencilla, si lo que Dios y la naturaleza han hecho se rompe, con más motivo lo hará aquello que el hombre repara. Los mecanismos de rotura de la plastia son exactamente los mismos que los de un ligamento intacto. En el caso de Asenjo ha sido de nuevo intervenido quirúrgicamente para la reparación de su ligamento cruzado roto y lo han hecho mediante un injerto de cadáver, concretamente de un tendón de Aquiles. Es una técnica habitual, que tiene la ventaja de ser menos agresiva y respeta la integridad anatómica de su rodilla.

Seguir leyendo...
23 febrero 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: La lesión de Valdes no es grave ni preocupante

El diagnóstico emitido por los servicios médicos de Valdés nos habla de una distensión de la cápsula posterior, lo que nos hace suponer que en los estudios mediante resonancia magnética que han practicado al jugador no se ha encontrado ningun tipo de lesión meniscal, ligamentosa ni ósea y que las molestias referidas por el jugador en la parte posterior de su rodilla se deben a una distensión de la cápsula articular, provocada posiblemente por un mal gesto deportivo durante el entrenamiento. La cápsula articular es un tejido fibroso que rodea toda la articulación de la rodilla, haciendo de la misma un compartimento cerrado.

Seguir leyendo...
22 febrero 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Barça – No existe un bajonazo físico

El juego del Barça en los últimos partidos, da lugar a comentar el estado de forma de los jugadores. A este respecto, queremos hacer una serie de consideraciones para comprender mejor la situación. La Champions marca el calendario de los grandes en cuanto a logros. Su preparación y programación se realiza en base a conseguir los máximos objetivos en esta competición. Y así vemos cómo la programación se realiza a base de mesocíclos en los que se pretende obtener los picos de máximo rendimiento físico y deportivo en el periodo de entre finales de febrero y primeros de mayo.

El Barça no es ajeno a esta programación.

Seguir leyendo...
6 febrero 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Sauna – baño turco

SAUNA

Es un baño de calor seco, con una humedad relativa baja, que normalmente no supera el 20%.
La temperatura normal: 80-90º.
Es un lugar de tranquilidad donde incluso el diálogo se hace pausado y limitado.

BAÑO TURCO

Es un baño de vapor con humedad relativa próxima al 100%.
La temperatura oscila entre 50-60º.

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies