1 octubre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Los beneficios de un desayuno adecuado

Un desayuno adecuado aumenta el rendimiento escolar y estimula la actividad deportiva. Más del 40% de los niños sobrepasa el peso ideal y la mayoría de los padres no lo sabe o no lo reconoce. Un desayuno correcto, favorece el rendimiento escolar, previene la obesidad y estimula la actividad deportiva. Solo un 7% de los niños españoles desayuna de forma correcta y adecuada entre 6 y 12 años.

Un desayuno completo, compuesto de:

  • Lácteos
  • Frutas
  • Cereales

Los primeros 20 años de vida de una persona son imprescindibles en cuanto a hábitos alimenticios,

Seguir leyendo...
29 septiembre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Una manzana al dia evita el riesgo de Ictus Cerebral

La manzana y las peras protegen de sufrir un ACV. Está en la conclusión de un estudio Holandés publicado en el Journal of the American Heart. Estos investigadores han revelado que la ingesta abundante diaria de frutas y verduras de carne blanca protegen del Ictus. Este es el primer estudio que ha relacionado el color de los alimentos y el riesgo de padecer Ictus.

El color de la parte comestible de las frutas y verduras presenta más ó menos carotenas y flavonoides.
Y así clasifican en los grupos:

  • Verde: incluye verduras con hojas oscuras,

Seguir leyendo...
25 septiembre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Pretemporada

Los equipos grandes en la actualidad realizan giras no pretemporadas como muy bien dice el entrenador Guardiola.

La pretemporadas son importantes por tres aspectos fundamentales:

  • Aspecto social: con la convivencia se conoce mejor a los jugadores y las nuevas incorporaciones.
  • Aspecto físico: sirve para prepara físicamente al jugador para aguantar toda la temporada.
  • Prevención de lesiones: una buena preparación ayuda a evitar lesiones.

En los grandes equipos prima mas el aspecto económico que el deportivo, de ahí esas giras con:

  • Viajes constantes.
  • Largas esperas en aeropuertos.

Seguir leyendo...
23 septiembre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Lesión de Iniesta

En mi experiencia de muchos años, siempre he dicho que cuando un jugador está en su «momento dulce» , es decir en su mejor momento de forma, es cuando más posibilidades tiene de caer lesionado.

Iniesta llevaba 2 meses a un nivel de juego impresionante.

  • Cambios de ritmo impresionante.
  • Regates imposibles.
  • Visión de juego total.
  • Paredes perfectas.
  • Y viendo portería con facilidad.

En este estado de forma, los sistemas neuro-musculares están perfectamente coordinados y lógicamente el tiempo de lesión es más alto.

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies