
Temas tratados en El Transistor de Onda Cero por los Doctores González y Escribano | 15.03.2017
En la consulta médica de El Transistor de esta semana los doctores comentaron los siguientes asuntos:
La depresión
según la Organización Mundial de la Salud, es la epidemia del siglo XXI.Y qué diferencias existen entre la ansiedad y la depresión.
El Dr. Escribano recomienda diferenciar entre lo que sería una sintomatología depresiva o una depresión.
Por su parte el Dr. González comentó que existen depresiones de carácter endógeno, que son más sensibles a los cambios estacionales (sobre todo primavera y otoño) y que suelen requerir de farmacología, pero también existen depresiones generadas por factores psicológicos que suelen responder de forma positiva ante el tratamiento psicológico.
Seguir leyendo...
Respuestas Consultorio: ¿Qué significa fractura condral?
La información presente en la web no remplaza si no complementa la relación médico-paciente y en caso de duda consulte con el médico de referencia.
El Dr. Miqueléiz contesta a las solicitudes hechas por los usuarios en el Consultorio de Centro Médico Deyre.
Pregunta
Los resultados de mi resonancia indican una fractura condral en el platillo tibial lateral asociada a edema óseo. Leve derrame articular CIE-10:R93.6. Mi médico indica que no es grave pero debo de dejar de jugar fútbol e ir al gimnasio durante 3 meses, debido al edema.
Revisando en internet veo que condral está asociado al cartílago,
Seguir leyendo...
El Dr. González habla para el Diario AS sobre cómo reaccionar tras una caída como la de Fernando Torres
Hoy el Dr. González comenta para el Diario AS la caída de Fernando Torres.
Después del susto de los momentos iniciales, Torres ha vuelto a vestir su camiseta sin secuelas, solo con el susto de lo vivido, aunque él apenas tuvo conciencia.
Hablar de reanimación es fácil para un médico, lo complicado es actuar en caso de necesidad. Sólo es relativamente fácil para los profesionales que trabajan en el equipo de Emergencias, y siempre y cuando no estén solos, ya que si no también para ellos es complicado.
Cuando ocurre un accidente como el de Torres es necesario actuar rápido,
Seguir leyendo...
Temas tratados en El Transistor de Onda Cero por los Doctores González y Escribano | 08.03.2017
En la consulta médica de El Transistor de esta semana los Doctores González y Escribano comentaron los siguientes temas:
A raíz de la caída de Fernando Torres ¿cómo actuar en los casos en los que hay una pérdida de consciencia?
El Dr. González comentó cómo existe el falso mito de que la persona puede tragarse la lengua. Cuando hay una parada cardiorespiratoria o pérdida de conocimiento los músculos se relajan con lo que la lengua suele caer hacia atrás provocando una obstrucción de las vías respiratorias, provocando una situación de apnea. Pero en un deportista una situación de apnea que dure 1 o 2 minutos no tienen importancia ya que el índice de saturación de oxígeno es muy grande con lo que no nos debe preocupar.
Seguir leyendo...