Artículo Médico: Lesiones meniscales
El menisco es un Fibrocartílago, que no posee vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas, situado en el interior de la rodilla que tiene forma semilunar, de diferente curvatura en el interno que en el externo y cuya principal función es la de amortiguar los vectores de fuerza del fémur sobre la tibia.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Lesiones musculares
A estas alturas del año, las lesiones musculares están a la orden del día en prácticamente todos los deportes.
Todos nos preguntan por la causa de estas lesiones musculares y la verdad es que no hay una sola causa, sino que son un cúmulo de circunstancias en la mayoría de las ocasiones, las que provoca las lesiones musculares.
No obstante, vamos a enumerar las más frecuentes para que sirva de orientación y prevención a todos aquellos que practican deporte de forma habitual.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Condromalacia Rotuliana
Es una patología de la rótula de la rodilla, muy frecuente tanto en personas jóvenes, adultos como en personas de edad avanzada.
La condromalacia rotuliana se caracteriza fundamentalmente por dolor sordo, que aparece sobre todo al levantarse después de estar sentado, subiendo y bajando escaleras, bajando pendientes y sobre todo dificultad grande para ponerse de cuclillas.
Seguir leyendo...Artículo Diario AS: Injerto de ligamento para mantener la integridad
Mucha gente se pregunta cómo es posible que un ligamento cruzado operado vuelva de nuevo a romperse. La respuesta es clara y sencilla, si lo que Dios y la naturaleza han hecho se rompe, con más motivo lo hará aquello que el hombre repara. Los mecanismos de rotura de la plastia son exactamente los mismos que los de un ligamento intacto. En el caso de Asenjo ha sido de nuevo intervenido quirúrgicamente para la reparación de su ligamento cruzado roto y lo han hecho mediante un injerto de cadáver, concretamente de un tendón de Aquiles. Es una técnica habitual, que tiene la ventaja de ser menos agresiva y respeta la integridad anatómica de su rodilla.
Seguir leyendo...
