20 enero 2014 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Lesión de Neymar

Viendo las imágenes de la lesión de Neymar tenemos que estar contentos con la lesión sufrida, ya que por el mecanismo de producción, las lesiones podían haber sido mucho peores. En principio daba la sensación de que la rodilla podía estar afectada y posteriormente viendo como se doblaba el tobillo con un mecanismo de eversión total, nos hacía sospechar de una posible lesión complicada del ligamento deltoideo. Una vez realizados los correspondientes estudios por los servicios médicos del Barcelona, emiten un informe en el que dicen que hay un “esguince de los tendones de los peroneos”, con un pronóstico de 3 a 4 semanas.

Seguir leyendo...
18 diciembre 2013 Responde: Centro Médico Deyre

Artículo Diario AS: Un bocadillo cede con descanso

En el argot deportivo, el termino ‘bocadillo’ se utiliza cuando un jugador sufre un traumatismo muscular, generalmente producido en el muslo, bien por la parte anterior o posterior, y casi siempre con la rodilla de un contrario. Los más llamativos y a veces más incapacitantes son los sufridos a nivel del cuádriceps. Sin embargo los producidos en la parte posterior del muslo, es decir a nivel de los isquiotibiales, normalmente son traumatismos fuertes e importantes, pero raramente provocan situaciones de incapacidad. Con reposo de 48 a 72 horas, el cuadro clínico de inflamación y dolor suele ceder sin dejar secuelas.

Seguir leyendo...
21 noviembre 2013 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Nueva lesión de Messi

Muchos aficionados nos preguntan si la alimentación y la pretemporada tienen algo que ver con las lesiones de Messi, y la respuesta es afirmativa. Todas estas circunstancias aumentan de forma considerable el riesgo de padecer una lesión muscular. Para mí personalmente el factor clave está en la presión mediática. Cuando un jugador normal se lesiona se establece un pronóstico en cuanto a tiempo de reposo deportivo y no suele haber problemas para cumplir con las previsiones. En cambio cuando un jugador mediático, como es el caso de Messi, se lesiona, hay que acortar los tiempos de recuperación de una lesión muscular sí o sí.

Seguir leyendo...
19 noviembre 2013 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: La protusión o el preludio de una hernia discal

Los problemas de la columna vertebral, sobre todo, a nivel lumbar, son muy frecuentes en el deporte y sobre todo en los futbolistas. Los múltiples microtraumatismos de repetición terminan afectando a los discos intervertebrales provocando lesiones de tipo degenerativo, deshidratando los discos intervertebrales y dando lugar a pequeñas roturas del anillo fibroso, produciendo diversas profusiones discales. Los lugares más comunes de asiento de estas protrusiones suelen ser a nivel L4-L5 y L5-S1, no siendo infrecuente que sean en ambas zonas, e incluso en los tres últimos espacios lumbares, los asientos de estas profusiones discales. La protrusión podemos decir que es el preludio de una hernia discal.

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies