
El Dr. González analiza para el Diario AS la situación del portero del Real Madrid, Keylor Navas, tras su lesión
Keylor no ha vuelto a ser el mismo. Tanto desde el equipo como los aficionados hablan de que el jugador parece estar más serio o triste por lo que surge la duda de si podría tener secuelas tras la lesión sufrida.
Sin embargo el Dr. González, de Centro Médico Deyre es tajante, no cree que existan secuelas físicas derivadas de su última lesión. Más bien considera que la presión que supone ser portero de El Real Madrid es lo que puede estar pasándole factura al jugador, ya que los errores cometidos por un portero suelen ser más visibles.
Seguir leyendo...
Consulta Médica El Transistor (14/12/2016): Luxación de hombro de Oblak y lesión de espalda de Álvaro Domínguez
En el programa de este martes los doctores comentaron los siguientes temas de actualidad:
- La luxación de hombro de Oblak, el Dr. González explica en qué consiste la lesión y qué opciones terapéuticas tiene.
- La relación entre los alimentos ricos en grasas y la metástasis en el cáncer.
- La lesión de espalda de Álvaro Domínguez. En qué consiste la protusión discal y porqué esta lesión le ha llevado al jugador a retirarse.
- ¿Qué peligros tiene el frío y qué problemas de salud puede generar?

Artículo Diario AS: Lesión grave para un portero. Luxación de hombro de Oblak
La luxación de hombro es una lesión poco frecuente en el fútbol. Y cuando se produce, normalmente el tratamiento es conservador, mediante tres semanas de inmovilización y posterior rehabilitación, de tal forma que en un par de meses escasos el jugador vuelve a los terrenos de juego. Si bien es cierto que las luxaciones recidivantes son muy frecuentes por las características anatómicas de la articulación, y cuando esto ocurre, entonces hay que acudir a la cirugía.
Seguir leyendo...
Artículo Diario AS: La protusión discal de Álvaro Domínguez que le ha obligado a retirarse del fútbol profesional
El gran central Álvaro Domínguez abandona el fútbol profesional por sus problemas de espalda. El jugador padecía de espalda desde hace ya varios años, que le provocaba sintomatología dolorosa, que mejoraba con tratamientos de rehabilitación, medicación, infiltraciones, pero no terminaba de estar bien.
Seguir leyendo...