Artículo Diario AS: Iniesta y el mundial. Haría con cautela la recuperación
Cuando en el transcurso del partido Iniesta solicitó el cambio, a más de un aficionado le cambió la cara. Y no era para menos. Es un jugador carismático y pieza básica en el engranaje de nuestra Selección. Las pruebas médicas realizadas ayer nos indican que hay un edema en el músculo semimembranoso derecho, pero que afortunadamente no hay signos radiológicos de rotura muscular. A priori se trata de una lesión leve, que en una semana tiene que estar totalmente recuperada. Sin embargo, en el caso de Iniesta, yo procuraría ser más cauteloso y no forzaría en los entrenamientos, ya que es un jugador que este año ha presentado diversos episodios musculares con una carga psicológica acompañante importante,
Seguir leyendo...Caso Clínico: ¿Existen casos que se haya recomendado no fichar a un deportista de elite?
A lo largo de 25 años en la práctica de la medicina deportiva tenemos que afirmar que efectivamente han sido varios los casos en los que hemos informado del riesgo de fichar un jugador que presentaba determinada patología:
Como ejemplos claros tenemos el de un jugador brasileño que presentaba una CIA (comunicación ínter-auricular). Un jugador malagueño que presentaba una lesión aguda de astrágalo. Otro jugador hispano americano que en la analítica presentaba una plaquetopenia importante.
Podemos recordar como el defensa Milito no pasó las pruebas médicas que realizaron los servicios médicos del Real Madrid por un problema de rodilla.
Seguir leyendo...Artículo Médico: ¿Qué protocolo realiza la clínica deyre a un deportista de élite?
Los protocolos de un reconocimiento médico deportivo consisten básicamente en:
- Analítica completa de sangre y orina.
- Exploración del aparato locomotor.
- Exploración del aparato cardio-respiratorio.
- Estudio de la marcha.
- Ergometría de esfuerzo.
- Ecocardiograma.
- Radiología dinámica.
- Y pruebas específicas si se sospecha algún tipo de anomalía especial.
Artículo Médico: ¿Cómo ha avanzado la medicina para la detección de alteraciones?
Los avances constantes de la medicina con tecnologías de vanguardia se aplican hoy en día de manera sistemática en los reconocimientos médicos deportivos.
Y así vemos como los estudios mediante Resonancia Magnética y los Ecocardiogramas de esfuerzo forman parte de nuestro quehacer diario en los reconocimientos médicos deportivos de deportistas de élite.
Hay que tener en cuneta que la detección de determinadas patologías puede ser causa para no recomendar un fichaje médicamente o al memos informar que se trata de un fichaje de alto riesgo lesional.
Seguir leyendo...
