Artículo Diario AS: Los temidos cuadros de pubalgia
Apenas ha comenzado la temporada y ya comienzan a aparecer los temidos cuadros de pubalgia que tanto dolor de cabeza nos producen a los responsables médicos de los equipos. Como ya sabemos se trata de una lesión que está provocada por un desequilibrio muscular que ocurre a nivel de la encrucijada púbica, donde los músculos rectos anteriores del abdomen y los aductores no trabajan al unísono y terminan produciendo dolor. Inicialmente es un dolor sordo que no impide el seguir entrenando, pero que a medida que pasa el tiempo, si no remite con el tratamiento y el entrenamiento controlado, se va haciendo cada vez más intenso hasta llegar en ocasiones a ser incapacitante.
Seguir leyendo...Artículo Diario AS: Fracturas del pómulo – Una lesión frecuente en el fútbol
Las fracturas del pómulo, con afectación del suelo orbitario, son bastante frecuentes en un deporte de contacto como es el fútbol. Normalmente se deben a un traumatismo directo en el transcurso de un partido o entrenamiento y más frecuente durante la disputa de un balón por alto, al intentar rematar o despejar de cabeza. En el caso de Albiol, después del correspondiente estudio radiológico, complementado con TAC, se ha visto que hay una pequeña fractura sin desplazamiento y que el suelo orbitario está libre, sin complicaciones y sin afectación del nervio óptico. Este tipo de lesiones son llamativas durante las primeras horas de su evolución por el componente inflamatorio que conlleva,
Seguir leyendo...Artículo Médico: Ginseng
El Ginseng es una de las plantas medicinales más populares del mundo. Es originaria de Asia y viene utilizándose con fines medicinales desde hace siglos. Proviene de una planta llamada Panax de la que existen dos variedades muy diferentes y con efectos así mismo distintos. El Panax Quinquefolius que cre4ce fundamentalmente en América y Asia y del que se origina el Ginseng auténtico, el que produce efectos beneficiosos para el organismo. El Panax Eleutherococus que es de la misma familia pero de diferente género que se da en Siberia.
Seguir leyendo...Artículos Médicos: Beneficios de las vitaminas
En nuestra moderna sociedad, el ritmo de vida de la grandes ciudades sobre todo, nos obliga a realizar grandes esfuerzos diarios, tanto en el transporte, trabajo como el resto de las actividades tan frenéticas de la vida cotidiana, que no nos permiten realizar una alimentación adecuada, ni a tomar la cantidad necesaria de frutas ni por supuesto a hidratar a nuestro organismo de la forma más correcta y adecuada.
Todas estas circunstancias, crea una situación de stress que va a deteriorar el funcionamiento normal de nuestro organismo que se irá deteriorando con el paso del tiempo.
De ahí,