9 noviembre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Muchos lesionados del cruzado

El domingo escuché a Goicoechea cómo narraba en directo la jugada de Gurpegui y cómo sospechaba de la existencia de una lesión grave. No se equivocó. Las pruebas médicas dicen que se trata de una rotura completa del ligamento y que tendrá que pasar por el quirófano. Seis meses mínimo para estar en los terrenos de juego y un año para jugar al mismo nivel. Menos grave parece, en principio, la lesión de Canales, ya que las pruebas nos dicen que se trata de una lesión parcial del ligamento. El jueves habrá cumbre médica, entre los dos clubes y decidirán la pauta a seguir,

Seguir leyendo...
7 noviembre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Falcao – La evolución debería ser muy rápida

Los esguinces de columna cervical, son muy frecuentes entre la población general y más todavía en los accidentes de tráfico. Sin embargo en el mundo del fútbol, a pesar de ser un deporte de contacto, donde incluso los traumatismos cráneo-encefálicos son relativamente frecuentes, los esguinces cervicales, son una patología más bien escasa afortunadamente.

En el caso del jugador rojiblanco Falcao, en una mala caída, con el agravante de caer un contrario también encima de él, se ha producido un traumatismo directo a nivel de la columna cervical. Examinado por los médicos del club, y tras las pruebas pertinentes de rigor,

Seguir leyendo...
4 noviembre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: No hay motivo para mantener la normativa del clembuterol

En esta vida todo cambia, incluso la propia naturaleza realiza sus cambios climáticos. Sin embargo, da la sensación de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sigue anclada en el pasado. Desde que apareció el positivo de Alberto Contador, muchísimo se ha dicho al respecto. Hoy podemos afirmar que numerosos estudios científicos realizados por prestigiosas universidades han demostrado que el consumo de carne contaminada con clembuterol da presencia de pequeños restos en los análisis antidopaje. El único trabajo que tiene la AMA en estos momentos es simplemente cuantificar la presencia de la sustancia para considerarla dopaje. Esto ya ha ocurrido con otras sustancias como la cafeína,

Seguir leyendo...
19 octubre 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Diario AS: Vadillo notó la gravedad de su lesión

El jugador más joven de la historia del Betis, en su debut en Primera División, cayó lesionado de su rodilla derecha, cuando apenas se había superado el primer cuarto de hora del partido. El nerviosismo por el debut y el estrés de hacerlo en el Bernabéu, probablemente fueron causas de la descoordinación neuromuscular que provocó el fallo de la rodilla, produciendo la grave lesión. El propio jugador manifestaba al final del partido que había escuchado dos grandes crujidos en la rodilla y que sabía que algo grave le había ocurrido. El Dr. Calero, hombre de prestigio y con amplia experiencia,

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies