Noticias Artículos medicos

5 febrero 2015 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Chaleco de Electroestimulación

La electroestimulación o estimulación eléctrica neurovascular es la aplicación de impulsos eléctricos en el músculo con objeto de provocar una contracción involuntaria.

La electroestimulación puede ser utilizada de 3 formas diferentes:

  • Con finalidad terapéutica.
  • Como herramienta de entrenamiento deportivo.
  • Función estética.

Cada cierto tiempo sale a la luz, una nueva técnica milagrosa, para adelgazar, aumentar el rendimiento deportivo y aumentar nuestra musculatura, poniéndonos un vientre plano, sin necesidad de sacrificios ni dietas pesadas.

Seguir leyendo...
19 diciembre 2014 Responde: Centro Médico Deyre

Artículo Médico: Fascitis Plantar

La Fascitis Plantar es una patología relativamente frecuente, que no es grave pero que con mucha frecuencia provoca una sintomatología dolorosa e invalidante al paciente.

Es una patología que ha ido cambiando de nombre a medida que han aparecido nuevos conocimientos anatomofisiológicos. Y así, vemos como antiguamente hablábamos de Talalgia, ya que el dolor se localizaba fundamentalmente en el talón; Espolón Calcáneo, era otra de las denominaciones antiguas, que incluso provocaba la exéresis quirúrgica del espolón calcáneo como tratamiento de elección, cuando el tratamiento conservador no provocaba resultado satisfactorio y la evolución seguía siendo dolorosa.

Seguir leyendo...
17 diciembre 2014 Responde: Centro Médico Deyre

Artículo Médico: Ondas de choque en fisioterapia

La Técnica de Ondas de Choque en Fisioterapia y Medicina Deportiva se está empleando cada día con más frecuencia y no siempre con total conocimiento, para el tratamiento de patologías tendinosas y musculares, y con resultados variables, dependiendo de las condiciones de aplicación.

Seguir leyendo...
7 noviembre 2014 Responde: Centro Médico Deyre

Artículo Médico: Diatermia profunda en rodilla

La patología de la rodilla es cada día más frecuente en nuestra sociedad por múltiples circunstancias, entre las que destacamos el aumento considerable de la actividad física y deporte. Dicho incremento se observa muy significativamente en el caso de la mujer, donde el porcentaje de mujeres que realizan actividad deportiva en los últimos tiempos ha subido de forma espectacular. Lógicamente, a mayor número de personas que realizan deporte, mayor número de lesiones.

Por otro lado, el deporte de impacto como suelen ser la carrera continua y los deportes de raquetas y contacto, entre otros, provocan alteraciones importantes a nivel del cartílago articular,

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies