Noticias Artículos medicos

Primer caso en el mundo de una calcificación del ligamento colateral medial tratada en el Centro Deyre mediante lavado percutáneo guiado con ecografía
Primer caso en el mundo de una calcificación del ligamento colateral medial tratada en el Centro Deyre mediante lavado percutáneo guiado con ecografía y publicado en la prestigiosa revista científica Skeletal Radiology.
Los casos de calcificación en el ligamento colateral medial de la rodilla son muy infrecuentes y su tratamiento resulta complicado. La investigación hasta la fecha no había demostrado resultados positivos mediante tratamiento conservador, por lo que la mayoría de los casos acababan pasando por el quirófano.
Seguir leyendo...
Artículo Médico: El Menisco
Los meniscos son una pieza importante en la anatomía y biomecánica articular. Están formados de fibrocartílago en forma de semiluna con 3 zonas anatómicas bien diferenciadas por su irrigación vascular. Su función fundamental es brindarle congruencia a una articulación formada por los cóndilos femorales y los platillos tibiales, asimismo proporcionan una “almohadilla” que absorbe el choque entre estas dos estructuras.
Seguir leyendo...
Artículo Médico: Condromalacia Rotuliana. Prevención
El mayor reto en la actualidad para los médicos dedicados a la medicina del deporte son las lesiones del cartílago articular. Esto es debido a la marea de nuevos adeptos al deporte que ven en él una manera de escapar de la cotidianidad, para mejorar su estado físico, o mejorar su salud por alguna patología de reciente diagnostico como puede ser resistencia a la insulina, diabetes o hipertensión, entre otras.
La condromalacia se encuentra dentro de las enfermedades del cartílago más frecuentemente diagnosticadas, pero se tratan ya de una condición del cartílago articular sobre la que tenemos herramientas para controlar la sintomatología,
Seguir leyendo...
Artículo Médico: Condromalacia Rotuliana.
Cada día la medicina ortopédica y deportiva se enfrenta al complejo asunto de tratar la patología del cartílago y, en concreto, la condromalacia rotuliana. Su incidencia está aumentando rápidamente debido a la participación masiva en la actividad deportiva por toda la población, impulsada por la conciencia que hoy en día tenemos, inculcada desde la medicina preventiva, sobre la importancia de la actividad física.
El cartílago tiene un limitado potencial de curación como ya se ha comentado en ocasiones anteriores. Varios tratamientos, tanto conservadores como quirúrgicos, se han propuesto para abordar la patología del cartílago, pero los resultados no siempre son satisfactorios o bien son limitados en el tiempo.
Seguir leyendo...