Noticias Artículos medicos
Artículo Médico: Riesgos provocados por el deporte
La muerte súbita en el deporte es un hecho. Son circunstancias excepcionales y de muy difícil prevención. En la mayoría de los casos ocurridos, no existe una clara relación entre causa y efecto.
La detección de factores de riesgo, es muy importante para evitar situaciones graves. En el ámbito del deporte profesional, esto no es problema, debido a los exhaustivos reconocimientos a que son sometidos los profesionales del deporte.
En los deportes federados, existe el preceptivo reconocimiento médico, previo para el otorgamiento de la correspondiente ficha federativa. En nuestra larga experiencia en este campo, consideramos que deberían existir centros acreditados para los reconocimientos médicos deportivos.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Reconocimientos médicos laborales
El Centro Médico Deyre está homologado para los reconocimientos médicos laborales exigidos para la Vigilancia de la Salud según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Se realizan todos los reconocimientos médicos laborales siguiendo los diferentes protocolos exigidos por la Ley.
Los reconocimientos médicos laborales de acuerdo con la normativa de la Vigilancia de la Salud tienen como misión fundamental descubrir sí el estado de salud del trabajador puede repercutir negativamente para el desempeño de su trabajo y comprobar si el trabajo realizado está produciendo efectos nocivos sobre su salud.
Seguir leyendo...Artículo Médico: El ejercicio físico en el anciano
Gran parte del deterioro relacionado con la edad, se puede corregir rápidamente aplicando simples programas de ejercicios. La mayor parte de la declinación física después de los sesenta años, puede ser postergada y parcialmente prevenida, si se mantiene una parte sustancial de la actividad física.
A parte de los beneficios físicos, está demostrado también, que existe una mejoría de la coordinación neuromuscular, obteniendo beneficios en una mayor concentración y memoria.
El ejercicio físico mejora la calidad de vida y aleja el peligro de desarrollar cardiopatías. Un incremento, aunque sea muy moderado, del ejercicio físico, contribuye a alejar el riesgo de mortalidad por causas cardiovasculares.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Actividad física y deporte en el niño
Se ha observado que una buena forma física puede retrasar la mortalidad por cualquier causa, disminuyendo especialmente las tasas de mortalidad en las enfermedades cancerígenas, y sobretodo en las enfermedades cardiovasculares, mejorando además la calidad de vida en muchas enfermedades como la diabetes o el asma.
El deporte en el niño, tiene una doble vertiente: De actividad física y de enseñanza para soportar la derrota, así como para saber ganar.
Por medio del juego en equipo, el niño puede perfectamente apreciar sus habilidades y su autoimagen. Por eso, la actividad física y el deporte deben establecerse como una necesidad durante la etapa escolar.
Seguir leyendo...